A ver si con la RAE puedo hacerte entender que no tienes que poner becario como puesto de trabajo…
Cito textualmente de la real academia española:
«Becario, ria
1. m. y f. Persona que disfruta de una beca»
Vamos a ver, si tu puesto fuera becario, tu trabajo consistiría en disfrutar de una beca, no en hacer tareas administrativas, de ingeniería, de cara el público, etc.
Tu puesto es el que sea, y tu contrato es en prácticas o con una beca. Ahí está la diferencia, en el tipo de contrato.
Evidentemente cuando una persona está de prácticas, normalmente tiene menos responsabilidad, carga de trabajo, etc. Pero es algo que va creciendo con el tiempo con el objetivo de enseñar a la persona. Creo que a nadie se le ocurriría darle una moto de 125 a alguien que nunca ha cogido una bici…
Ya este tema no es ni por que te llamen de una forma u otra, es porque en Linkedin si pones becario, cuando aparece tu perfil en una lista solo aparece esa palabra: Becario en empresa X. Entonces la gente no va a saber a qué te dedicas. Si pones ingeniero en prácticas, al menos ya saben cuál es tu profesión.
Un saludo de alguien que empezó como RRHH en prácticas 😉