¿Eres un enchufado? ¿O tienes contactos?

Una cosa es ser un ENCHUFADO/A y otra muy distinta es tener contactos.

Hoy en día es normal conocer gente en todos lados y de profesiones muy diferentes, de hecho Linkedin es una red que favorece esto.

Cuando surge una posición para contratar a alguien nuevo te planteas:

-¿Cuelgo una oferta de trabajo?
-¿Pregunto a personas que conozco a ver si están interesadas?
-¿Enchufo a alguien sin saber siquiera si sabe hacer algo relacionado con el puesto?

(La última pregunta espero que no se la plantee nadie)

Y es que buscar personal cuesta dinero y tiempo, osea, más dinero. Por ello si tienes contactos que puedan encajar con la posición que buscas estás ahorrando mucho.

Y ojo, digo encajar, porque aquí está la diferencia con el enchufe. Nada más entrar en una empresa me pidieron a alguien para administración, yo tenía dos conocid@s con el perfil requerido y ¿Qué hice? Le plantee a mi jefe ambos perfiles (y otro que encontré por LK) y lo dejé a su elección (así no actuaba mi subjetividad). Pero una cosa tenía clara, en ningún caso iba a meter a alguien si no estaba seguro de que podía encajar.

¿Por qué digo esto? Porque podéis aprovechar Linkedin para hacer contactos, conocer gente y ¿Quién sabe? Igual un día os llega un mensaje pidiendo vuestro CV para su empresa y otra interesada…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *